
Diana Toledo, vocera de la Fundación “Huellas” respecto de la reserva Yasuní, expresa su preocupación por esta reserva de 928.000 hectáreas que se encuentra entre las provincias del Napo y Orellana, aquí viven especies endémicas que no existen en ninguna otra parte del mundo. Esta reserva de biosfera nos proveerá el oxigeno en el futuro dice Diana Toledo mientras exhibe una camiseta con una frase textual: “No explotar el Yasuní”. “ No queremos que se saque el petróleo. Que el gobierno sea mas serio en las conversaciones sobre ( lo que recibirá ) por mantener el petróleo bajo tierra que es el 50% de su valor”. Este grupo de lucha por la preservación ecológica no ve al gobierno muy claro en su accionar frente a este tema y piden que “sea más serio, sobretodo cuando nos habla de minería ecológica, esta minería no existe, toda minería es contaminante” La Fundación “Huellas” son auspiciados por la Fundación Amazonia por la Vida, que tiene como sede la ciudad de Quito, la que ha su vez recibe ayuda económica internacional desde Holanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario