sábado, 2 de agosto de 2014

Casa de la Cultura de Loja invita a conferencia " Nuevas sendas científicas" con José María Díaz Nafria

La Casa de la Cultura de Loja invita a la ciudadanía en general a la conferencia Nuevas sendas científicas: Información, complejidad y trans-disciplinariedad, sustentada por el investigador del programa Prometeo y profesor de la facultad de estudios interdisciplinares de la Universidad de Munich, José María Díaz Nafria. El evento se llevará a cabo en el auditorio Pablo Palacio (Colón y Bernardo Valdivieso esquina), el martes 5 de agosto a las 18:30.

Entérese de la Hoja de vida de José María Díaz Nafria


Hoja de vida de José María Díaz Nafria
(Doctor en Ingeniería de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciado en Filosofía por la UNED) es Profesor visitante de la Universidad Politécnica de Munich (Alemania), e Investigador de la Universidad de León (España) y de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (Ecuador).
Desde 1997 fue profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio y ha sido profesor invitado en la University of Furtwangen (Alemania) y la University of Applied Sciences of St.Pölten (Austria). Trabajó como investigador en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Technische Universität Wien
Es miembro del equipo de dirección del Institut für Design Science (IDS), de la International Society of Information Studies (ISIS), del Science of Information Institute (SoII), del Unified Theory of Information Research Group (UTI), del International Center for Information Ethics (ICIE), así como en los equipos editoriales de la revista TripleC y de la International Review of Information Ethics. Su interés investigador se centra en el estudio interdisciplinar de la información y la comunicación, la percepción, los sistemas y la complejidad.

Publicaciones:
¿Qué es información?
GlossariumBITri: glosario interdisciplinar de conceptos, metáforas, teorías y problemas en torno a la información 
La emergencia y evolución del significado
Mensajes en un universo abierto
La ética en la era de la información 

¿Es la información un fundamento suficiente para la cognición?

No hay comentarios: