Con la
finalidad de mejorar la intervención en las vías rurales, con la optimización
en el uso de la maquinaria, el prefecto Rafael Dávila Egüez se reunió con
gerentes, trabajadores y técnicos del Área de Vialidad de la Prefectura, que
laboran en la zona 2. Se plantea que los equipos camineros se utilicen al menos 30 días al mes (10
horas diarias), en jornadas de 14 de trabajo y 6 de descanso, ello implicaría
el pago de horas extras al personal y la generación de nuevas fuentes de
trabajo, que operarían las máquinas durante los descansos.
Fabián Rodríguez, gerente de Vialidad, explicó que se desea cambiar
positivamente las acostumbradas jornadas laborales y ejecución de trabajos de
mantenimiento y mejoramiento, para ello se cuenta con un presupuesto aproximado
de 8 millones de dólares. La Prefectura
dispuso alrededor 250.000 para pago de horas extras; ello implica terminar las
obras oportunamente y aprovechar la temporada de verano, un ejemplo
que ya se visualiza es en la vía Celica – Pózul – Pindal, en donde se espera
concluir los trabajos de bacheo para luego continuar en el tramo Saucillo –
Macará.
Una vez
explicados los beneficios que trae para la provincia, sin atropellar los
derechos de los obreros, con la optimización de las jornadas el incremento en
los salarios con las horas extras sería de alrededor de 23%, más todos los
beneficios de ley. Los
obreros adicionalmente plantean que se brinden espacios de motivación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario